Un texto inédito de José Agustín (Adelanto
editorial)
Aristegui Noticias

Entre
los escritores más influyentes de la segunda mitad del siglo XX mexicano, José Agustín (Acapulco, 1944)
tiene un lugar ganado a pulso. Títulos como De perfil o La tumba, aportaron frescura y
rebeldía a la escena literaria de entonces.
¿A la luz de los años cuál es la dimensión de su legado? La
respuesta a esta pregunta bien se puede encontrar en José Agustín
en Morelos, libro donde el periodista Mario Casasús reúne textos de
autores como Mónica Lavín,
Juan Villoro, Ana V. Clavel y Enrique Serna, dedicados al
narrador guerrerense.
Al volumen disponible de manera gratuita, se suman entrevistas
con Rafael Vargas, Emiliano Ruiz Parra y el
propio Casasús; y un texto desconocido del autor insigne de la literatura de La
Onda.
A continuación, y con autorización del propio Mario Casasús
ofrecemos a nuestros lectores ‘Feliz
cumpleaños, Emiliano Zapata’ el material inédito incluido
en el libro.
Fechado en 1976, el texto escrito en clave -el hijo del
revolucionario es en realidad Mateo Zapata; el joven antropólogo, Carlos
Barreto Mark; y el sacerdote de Tetelcingo, José Luis Álvarez-, aborda el uso
político de la imagen del “Caudillo del sur”.